Derecho Laboral

Despidos injustificados, finiquitos y más.

Causales de terminación del contrato de trabajo

En Chile, el Código del Trabajo establece distintas causales de despido, las cuales están reguladas en los artículos 159, 160 y 161. Dependiendo del motivo de la terminación del contrato laboral, el trabajador puede tener derecho a indemnización por despido o enfrentar un despido justificado sin compensación.

Si fuiste despedido o tu empleador te notificó el término de tu contrato, es importante conocer cuáles son tus derechos laborales. A continuación, te explicamos las principales causales de despido en Chile para que sepas qué hacer antes de firmar tu finiquito laboral.

Causales de despido según el Código del Trabajo

Los principales motivos por los que un empleador puede despedir a un trabajador en Chile son los siguientes:

  • Mutuo acuerdo de las partes.
  • Renuncia voluntaria del trabajador.
  • Fallecimiento del trabajador.
  • Vencimiento del contrato de trabajo a plazo fijo.
  • Conclusión del trabajo o servicio que dio origen al contrato.
  • Caso fortuito o fuerza mayor (ejemplo: cierre de la empresa por causas externas).

Despido por causales disciplinarias o conducta indebida

El empleador puede despedir a un trabajador por faltas graves, debidamente comprobadas, tales como:

  • Falta de probidad en el desempeño de funciones (ejemplo: robo, fraude, acoso sexual en el trabajo).
  • Violencia laboral o agresión física contra el empleador o compañeros de trabajo.
  • Injurias o insultos graves contra el empleador.
  • Conducta inmoral del trabajador que afecte la imagen o reputación de la empresa.
  • Acoso laboral o mobbing dentro del lugar de trabajo.
  • Realizar actividades comerciales dentro de la empresa sin autorización, si esto está prohibido en el contrato de trabajo.

Despido por necesidades de la empresa

El empleador puede poner término al contrato por necesidades de la empresa, lo que incluye:

  • Cambios en la producción o procesos internos.
  • Crisis económica o disminución en las ventas.
  • Reestructuración de la empresa que implique reducción de personal.

¿Fuiste despedido y necesitas asesoría legal?

Si crees que tu despido fue injustificado o no se respetaron tus derechos laborales, puedes presentar una demanda laboral con la asesoría de un abogado laboral en Chile. En Defensur, contamos con especialistas en derecho laboral que te ayudarán a evaluar tu caso y defender tus derechos ante la Inspección del Trabajo o los tribunales laborales.

Despido por incumplimiento de contrato o abandono de trabajo

  • Ausencias injustificadas o reiteradas sin aviso previo.
  • Abandono del trabajo, que incluye:
    • Salida injustificada del lugar de trabajo durante la jornada sin permiso del empleador.
  • Negativa a realizar las tareas estipuladas en el contrato de trabajo sin causa justificada.
  • Conductas negligentes o imprudencias temerarias que pongan en riesgo la seguridad del establecimiento o la salud de los trabajadores.
  • Deterioro intencional de bienes de la empresa (herramientas, maquinaria, productos, mercadería).
  • Incumplimiento grave de las obligaciones establecidas en el contrato de trabajo.

Preguntas frecuentes

Contactanos

Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Rellena este campo
Menú